Flexibilidad y precariedad, Iglesia >> , , , ,

Salamanca: Ante los accidentes laborales, la persona es lo primero

08 marzo 2013 | Por

Salamanca: Ante los accidentes laborales, la persona es lo primero

HOAC Salamanca | El pasado viernes 1 de marzo los militantes de la HOAC compartimos con la Eucaristía con la Parroquia de Jesús Obrero de Pizarrales, para orar por el alma de un trabajador que después de mas de dos meses luchando por su vida, al final ha fallecido, como consecuencia de un accidente laboral. Era un hombre de 49 años, que resultó herido de gravedad al caerse desde una altura de siete metros mientras trabajaba en una obra en la salida de la localidad de Moriscos, junto a las vías del tren, el pasado 21 de diciembre. Finalmente falleció el 14 de febrero.

Después de la Eucaristía la HOAC convocó un acto público en reivindicación de la salud laboral y como protesta por los accidentes mortales de este año en la provincia de Salamanca. Para la HOAC este es un campo muy importante que nos parece que debemos cuidar mucho más: ¿Qué es lo primero la salud, la persona o el beneficio económico?

Nosotros lo tenemos claro: LA PERSONA ES LO PRIMERO. Por eso, desde hace tiempo, venimos denunciando públicamente, con esto gestos, cada vez que muere un trabajador en un accidente laboral. Sabemos que se han hecho avances; pero una sola vida perdida es demasiado insoportable. Es un hecho de relevancia social y del que tenemos que lograr una mayor conciencia en nuestra sociedad. Nos gustaría que las estadísticas cayeran de la misma forma que lo han hecho en el campo de los accidentes de tráfico, por ejemplo, que parece que tienen más eco social. Eso también nos preocupa, que estos accidentes laborales pasen “desapercibidos” o muy minimizados…. No hay grandes campañas públicas; mientras sí las hay en el tema del tráfico… Por otra parte, la menor incidencia que, efectivamente, se ha observado en estos dos últimos años se debe al descenso de actividad económica, como reconocen las autoridades

Como en todo, una sociedad que cuida la persona, una sociedad con valores cristianos debe ir a las causas y, en este caso, la siniestralidad es la punta del iceberg, es un síntoma: el mal es la “cosificacion” de la persona, la mercantilización de todo tipo de relaciones y valores. Pero en el mundo del trabajo el factor humano no puede ser tratado como un “medio de producción más” y por tanto sujeto a la lógica del beneficio: el trabajo, como en el resto de la vida económica y social, la persona es lo primero.

Como Iglesia, queremos recordar, incluso con voz profética: “¡El trabajo es para la vida, ni un muerto más!”, en coherencia con las defensa del derecho a la vida contra todas las amenazas (aborto, eutanasia… pero también paro, precariedad, siniestralidad laboral, desahucios… Por eso nos confirma en la fe escuchar las palabras de Benedicto XVI hace dos años en una audiencia a los peregrinos de la diócesis italiana de Terni (una más entre tantas ocasiones) y leer la meridianamente clara Doctrina Social de la Iglesia: “La persona es lo primero”.

Revista TU!

Acceso a la suscripción.
■ Edición digital www.hoac.es/tu

Nuevo libro

Ultimo cuaderno

Redes Sociales

Instagram


© 2024 HOAC.

| Diseño original | DET | Adaptación de ACF | Desarrollado con WordPress | CM/Admo